
Diseñador y Comunicador Visual, con especialidad en Comunicación y Neuromarketing y Maestría en Comunicación Corporativa.
He trabajado proyectos de comunicación visual y corporativa para agencias de tercerización de servicios, start-ups de Marketing Digital y profesionales independientes en las ramas del derecho, arquitectura y mercadeo.
Mi curiosidad me ha orillado a estudiar espacios afines a mi profesión, en búsqueda de ofrecer lo mejor y lo más concreto a quienes confían en mí y en mi trabajo.
En un mundo tan mutante como lo es la sociedad, me es vital el seguir renovando mis conocimientos y experimentar con nuevos conceptos, tomando proyectos que desafíen mis capacidades dentro de la comunicación visual.

Una decisión clave.
A principios de 2019, y producto de una resultado académico desfavorable, decidí arriesgarme y buscar alguna alternativa para conocer de mejor manera mis intereses profesionales y cómo ejercerlos. Fue allí que decidí formarme como Comunicador Visual y rodearme de profesionales experimentados y llenos de conocimiento, con el objetivo de, algún día, tener el mismo bagaje que ellos.
La decisión costó esfuerzos económicos, sociales, familiares y recortes de tiempo para ganar la experiencia necesaria en el mercado laboral y demostrar mis habilidades y competencias profesionales. Rodeado de otros estudiantes y maestros, descubrí oportunidades que sirvieron para forjar mi perfil como comunicador visual y explorar oportunidades inusuales para alguien del sector.
El camino.
Desde una pequeña imprenta hasta una firma de abogados, mis primeros años universitarios se llenaron de retos académicos, pero sobre todo laborales. Personas de distintos sectores laborales se fijaron en mí y en lo que podía ofrecer como practicante o profesional, cuyos resultados y recomendaciones fueron satisfactorias.
Paralelamente, compañeros y amigos confían en mis habilidades para realizar sus recursos gráficos y asesorarles de la mejor manera, lo que me ha permitido inmiscuirme en sectores mercantiles, negocios, contaduría, arte, emprendimiento y pequeñas start-ups de creación de contenido.
Y como parte de mi objetivo profesional, el estudio y preparación constante es parte esencial de mi trabajo y vida personal, así como el compartir mi trabajo, conocimiento y experiencias a través de redes sociales, con la esperanza de que a más de uno le pueda ser útil lo que hago.


El perfil que soy.
Cuando estudias la carrera y comienzas a trabajar, te das cuenta de una verdad: todos quieren que hagas hasta lo imposible. Y cuando aplicas la verdad sobre escenarios tan diversos y confusos, entiendes el costo de lo que haces y por qué debes estar preparado (o abierto a prepararte).
El cine fue la razón de que estudiara la carrera, pues buscaba una forma de profesionalizar mi hobby obtener el conocimiento de la fuente más preparada y experimentada posible. Desde hace más de 10 que estudio por mi cuenta todo lo que tiene que ver con producción de contenido audiovisuales hasta la oportunidad de aplicar esos conocimientos en mis experiencias profesionales efectivamente. Si quieres ver parte de mi trabajo, haz clic aquí.
Dentro de la carrera era inevitable conocer el mundo del Branding y la Comunicación Gráfica, mundo el cual me ha abierto puertas dentro de empresas y personas particulares que buscan nuevos métodos y propuestas para presentar sus marcas o proyectos con resultados más acorde a lo que son. Desde el inicio de mi carrera hasta hoy día, he desarrollado proyectos que han ayudado a personas con conexiones gráficas más eficientes. Si quieres ver parte de mi trabajo, haz clic aquí.
Como lo mencioné más arriba, estudiar está presente en mi rutina diaria, sea leyendo algo por curiosidad hasta descubrir respuestas específicas para determinado proyecto. Como parte de ello, he realizado cursos de diseño, branding, diseño front-end, creación de contenido y marketing digital, así como también una especialización en Comunicación y Neuromarketing junto con la maestría en Comunicación Corporativa.